
-
Orden de 17 de marzo de 2015 (BOJA de 27 de marzo, núm. 60), por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía y determina los aprendizajes básicos para cada área curricular. (pp. 308-390).
-
Correa, R. (2011). Imagen y Control Social. Barcelona: Icaria Editorial.
-
Correa, R. (2011). Imagen y Control Social. Barcelona: Icaria Editorial.
-
Escaño, C (2017). Edartes 2017. [Blog]. Recuperado de: https://edartes2017.wordpress.com
-
Echegaray Eizaguirre, L. (1999). Reseña de "Una Pedagogía de la Comunicación" de Mario Kaplún. Comunicar, (12)
-
Garrido, P. (2011). ¿Qué es la creatividad? ¿Somos todos «genios en potencia»?. [Online] Psicología y mente. Consultado en: https://psicologiaymente.net/inteligencia/creatividad-todos-genios
-
Martínez-Salanova Sánchez, E. (2003). La evaluación de los aprendizajes. Portal de la educomunicación. Recuperado de: http://educomunicacion.es/didactica/0091evaluacionaprendizaje.htm
-
TED. (2007). Ken Robinson dice que las escuelas matan la creatividad. Recuperado de:https://www.youtube.com/watch?v=iG9CE55wbtY
-
Brooker, C. (2018). BLACK MIRROR: Himno nacional. Recuperado en:https://www.pelisplus.tv/serie/black-mirror/temporada/1/capitulo/1/
-
Belver, M. Acaso, M. y Merodio, M. (2005). Arte infantil y cultura visual. Madrid: Eneida.
-
Freedman, K. (2006) Enseñar la cultura visual : currículum, estética y la vida social del arte. Barcelona: Octaedro.
-
Hernández, F. (2010). Educación y cultura visual. Barcelona: Octaedro.