top of page

Una de los principios que tiene mi programación pedagógica es la relación entre diferentes asignaturas, creo que se da un aprendizaje más completo al alumno y donde este  tiene una bandeja más amplia de aprendizaje.

Centro: Colegio Santa Joaquina de Vedruna, este centro se sitúa en el barrio de nervión, Sevilla. La zona de nervión tiene un nivel socieconómico medio-alto, este centro en un centro religioso. El curso que he elegido es 6 de primaria.

Temática: los sentidos

Contenidos: gusto, tacto, olfato, oido, vista

  • Los sentidos

  • Diferencia de imágenes en diferentes medios de comunicación audiovisual (Carteles, tablets, videojuegos…)

  • Psicomotricidad fina 

  • Creatividad 

Objetivos:

  • Aprender los diferentes sentidos a través de actividades artísticas

  • cooperar en grupo y compartir con los compañeros sus obras

  • Fomentar la crarividad

  • Aprender los diferente medio en los que puede aparecer una imagen

  • Diferenciar los diferentes sentidos

SESIÓN 1: BOLSAS SENSORIALES

  • Bolsas de congelado

  • gomina

  • tintes de comida

  • espuma de afeitar

  • botones

  • plumas

  • gomillas del pelo

  • Bolas de gel

  • Purpurina

Con estos materiales crearemos bolsas sensoriales, con la que los niños podrán trabajar la psicomotricidad fina, gracias al tacto de las bolsas.

Primeros echaremos en la bolsa espuma de afeitar o gomina, luego podremos experimentar con los tintes de comida para darles el color que más nos guste y por último añadiremos los diferentes objetos que nos parezcan oportunos (botones, plumas, gomillas, pompones, etc.)

 

 

 

 

 

 

SESIÓN 2: ¿QUÉ ME TRANSMITEN LAS IMÁGENES?

Los niños traerán imagenes de casa o se las podrán enviar al profesor por correo, las podrán traer en papel o vía digital, podrá ser la fotografía de un juego, un anuncio, una fotografía que les recuerde a una historia, etc.

Llegaremos a la conclusión de que detrás de las imágenes hay mucha información oculta, como sentimientos, mensajes... Comentaremos  algunas imágenes que estén acostumbrado a ver por la calle y algunas fotos de familia, etc.

Se dividirán por grupo de 4 personas y les contaran a sus compañeros la información que puede dar su imagen.

SESIÓN 3: ¿PUEDE LA MÚSICA TRANSMITIR?

 

Se repartirán 3 folios a cada alumno, y se le pondrán tres músicas diferentes, con cada música deberán representar lo que siente en el folio. Luego realizaremos una puesta en común con toda la clase

SESIÓN 4: SOMOS ¡TOPCHEF!

Necesitaremos:

  • masa de galleta

  • palillos para recortar forma

Vamos a realizar galletas con las formas que queramos, primero nos tendremos que lavar muy bien las manos para poder manipular la masa de galletas.

Una vez que los niños terminen de crear sus galletas, la profesoras se las llevará y las traerán al día siguiente lista para comer.

SESIÓN 5: ¡VAMOS A CREAR NUESTRO PERFUME!

Materiales:

  • un recipiente parecido a una taza

  • una flor como por ejemplo: rosa, jazmín, lavanda, lirio...

  • una botella de 250 0 300 mililítros

  • 1 botella para poner la fragancia

  • 1 a 2 cucharada de esencia de limón (lo proporcionara la profesora)

 

Procedimiento:

  1. ponemos la flor en el recipiente junto al agua, y lo dejaremos en clase durante 2 días.

  2. ponemos el agua en la botella y agregamos dos cucharas de limón, lo dejamos reposar 2 días y ¡listo!

Evaluación:

La evaluación debe ser progresiva e individualizada, ya que no todos los alumnos son iguales, la evaluación a estas actividades se realizará a través de la participación en clase, el interés por realizar las actividades, la participación en los debates que es donde el alumnos defenderá las ideas aprendidas.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page